domingo, 19 de julio de 2015

POR. BÚSQUEDA PERSONAS EN URUGUAY




DATOS DEL 2004 !!!



A poco más de un año de su creación, el Departamento de Registro y Búsqueda de Personas Ausentes atendió 1.142 casos, de los cuales 817 continúan sin resolverse


 En setiembre de 2004 se creó el Departamento de Registro y Búsqueda de Personas Ausentes. Desde entonces, ha recibido 1.142 denuncias de personas desaparecidas, y 817 siguen sin haberse encontrado, según un informe que presente el diario El País.

En Montevideo se investigan 215 de estos casos no resueltos, 148 de niños y adolescentes y 67 de mayores; y en el interior están los otros 602 casos, sobre todo en Canelones y Maldonado.

Robert Parrado, comisario y psicólogo que se encuentra al frente del departamento, explicó al matutino cómo funcionan las búsquedas. "El abanico de hipótesis que se abre ante cada investigación es casi infinito. El primer paso es solicitar información a más de 40 organismos como Migraciones, Prefectura, hospitales, morgue, etcétera. Luego realizamos las entrevistas con personas del círculo que frecuentaba el desaparecido: amigos, comerciantes, familiares, compañeros de trabajo. Luego elaboramos un perfil que nos ayuda a trazar líneas de acción para iniciar la búsqueda", señaló.

Como casos no resueltos se destacan el del niño Juan Ignacio Pertusatti, de 11 años, que desapareció en Puntas de Manga el 23 de noviembre de 2003; y el de Ana Karen Daniela Martínez Valdez, de 8 años, que desapareció en Rivera en el año 1997.

El departamento busca siempre aumentar las chances de encontrar a las personas, ampliando el espectro de sus investigaciones. "Ahora vamos a firmar un convenio con el Clearing de Informes porque nos ha pasado que una persona buscada saca un crédito y allí aparece su dirección actual. De la misma forma impulsamos el borrador de un Proyecto de Ley para que se modifique el sistema de cremación de personas no identificadas; ahora es de tres años y queremos que sea de seis", informó Parrado.

"Trabajamos ante la ausencia de alguien cuyo caso puede estar generando peligro para esta persona. No actuamos porque alguien quiere encontrar a su primo que no ve hace 20 años", indicó Parrado. Un hombre que estaba ausente desde hacía un año fue hallado porque contrató la luz de UTE a su nombre en el departamento de Treinta y Tres. "Cuando lo ubicamos después de meses de trabajo nos dijo: no sabía que me estaban buscando, si yo no estaba nunca en la casa de mi tía", contó el psicólogo.

Para denunciar la desaparición de una persona se puede dirigir al Departamento de Registro y Búsqueda de Personas Ausentes, ubicado en la calle Uruguay 972. Teléfonos: 9086515. 9017809.

No hay comentarios:

Publicar un comentario